
Nuestra misión principal es recuperar valor de los cambios y devoluciones para las MARCAS, las PERSONAS y el PLANETA.
- Creemos en marcas globales
- Sabemos que una buena experiencia de devoluciones genera confianza
- Queremos acabar con el desperdicio de los productos desechados
Tenemos una visión de consumo circular apoyado en 5 pilares fundamentales:
1. RECICLAR Y REACONDICIONAR PRODUCTOS.
Apoyamos y trabajamos de la mano con marcas que buscan dar una segunda vida a los productos en canales de re-commerce propio o de alguno de nuestros partners, potenciando así la circularidad. En caso de que el producto no sea reacondicionble conectamos con recicladoras para que la moda no acabe en un vertedero o quemada. Nuestro objetivo es hacer el proceso 100% circular evitando el desecho y quema de la mercancía.

"Cada segundo el equivalente a la carga de ropa de un camión de basura se quema o se entierra en un vertedero."
2. REDUCIR EL CONSUMO DE COMBUSTIBLES FÓSILES.
Hemos establecido que toda nuestra flota de vehículos sea eléctrica combinándola con flotas ecológicas de terceros, de esta manera disminuimos las emisiones de gases de efecto invernadero, reducimos la contaminación sonora y facilitamos la mejora de la eficiencia.

3. REDUCIR MOVIMIENTOS DE MERCANCÍA.
La posición de nuestros Centros de Validación Urbanos o Urban Check Points (UCPs) tienen el objetivo de acercarse a la demanda para que las devoluciones no vuelvan a salir de la ciudad en un ciclo sin fin de trayectos desde el almacén de central a las distintas ciudades y vuelta. Con ello, consiguimos reducir en un 90% la distancia recorrida por prenda. Además, trabajamos con rutas inteligentes para determinar las rutas más favorables.

4. RECUPERAR ZONAS URBANAS.
Reutilizamos espacios urbanos con gran potencial para establecer nuestros almacenes en áreas estratégicas, con el propósito de aprovechar y recuperar estas zonas de entornos sensibles o desaprovechados en beneficio y desarrollo de la comunidad. Con esto, además mejoramos la vida de nuestros empleados.

5. REDUCIR EL USO DE PLÁSTICOS.
Empleamos bolsas y packaging de material ecológico y biodegradable de origen vegetal y mediante la digitalización reducimos el consumo de materiales tanto en el packaging como en las etiquetas (los clientes no necesitan imprimir nada a la hora de gestionar una devolución).

"Entre un 21% y 54% de todas las partículas de microplásticos del mundo se encuentran en la cuenca del Mediterráneo."
Para potenciar esta visión de compañía incluimos a la plantilla de la empresa en actividades, formaciones, eventos, foros, conferencias o charlas enfocadas y relacionadas con prácticas sostenibles y el reciclaje, fomentando e impulsando la transformación y la innovación de las diversas áreas de nuestra empresa a la mejora continua en pro de la sostenibilidad generando a la vez una comunidad que nos refuerza.